Una trabajadora administrativa logra la incapacidad permanente absoluta por migrañas crónicas. El TSJ Navarra reconoce el carácter invalidante de esta enfermedad.
Incapacidad permanente absoluta por migrañas crónicas. El TSJ de Navarra reconoce que las migrañas pueden ser causa de incapacidad.
En una importante resolución, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, mediante sentencia nº 266/2025, ha estimado la demanda, presentada por nuestro despacho BSC Abogados, de una trabajadora administrativa, reconociéndole el derecho a percibir una pensión de incapacidad permanente absoluta por migrañas crónicas severas.
Se trata de una sentencia pionera, que valora en profundidad la carga incapacitante de las migrañas de alta frecuencia, una dolencia muchas veces invisible pero altamente limitante.
¿Qué aportamos como abogados laboralistas?
Desde nuestro despacho, llevamos la defensa jurídica de esta trabajadora, presentando pruebas médicas sólidas y un informe pericial exhaustivo, donde se detalla:
- Que sufre migrañas diarias con más de 15 días al mes de exacerbación intensa.
- Que ha tenido una evolución prolongada y negativa, cronificándose en edad adulta.
- Que ha seguido tratamiento con Neurología durante años, sin lograr mejoría funcional significativa.
Que los efectos secundarios del tratamiento también resultan incapacitantes: somnolencia, falta de concentración, mareos, fotofobia, entre otros
¿Qué dijo el Tribunal Superior de Justicia de Navarra?
El Tribunal reconoció que esta trabajadora no puede desarrollar ningún tipo de actividad laboral de forma continua y eficaz, lo que cumple con los requisitos legales para declarar la incapacidad permanente absoluta.
Puntos clave del fallo de la justicia a nuestro favor:
- La alta frecuencia y severidad de las crisis migrañosas hacen inviable un trabajo regular.
- Los síntomas, como náuseas, sensibilidad a la luz y el ruido, imposibilitan tareas comunes de oficina.
No existe un tratamiento eficaz que permita una reincorporación laboral.
¿Qué implica esta sentencia para otras personas con migraña crónica?
Este caso demuestra que es posible obtener una pensión de incapacidad si se puede probar que las migrañas:
- Son crónicas y persistentes.
- Tienen impacto funcional real en el día a día laboral.
- Han sido tratadas sin éxito durante un periodo prolongado.
- Son avaladas por informes médicos y periciales.
En nuestro despacho especializado en derecho laboral y de la Seguridad Social, ofrecemos asesoramiento integral y personalizado para casos de enfermedades neurológicas invisibles, como:
- Migraña crónica.
- Esclerosis.
- Fibromialgia.
- Síndrome de fatiga crónica.
- Trastornos neurológicos funcionales.
- Y todo tipo de enfermedades.
¿Sufres migrañas que te impiden trabajar con normalidad?
Podemos ayudarte a reclamar tu pensión de incapacidad. Contamos con experiencia y un equipo médico legal para elaborar un informe pericial robusto y defender tus derechos ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y los tribunales de justicia.
Llama a BSC Abogados en el teléfono 948 390 260.